Cuando la ciudad era más pequeña, íntima y recoleta, cuando su población rondaba las 75.000 almas, cuando podía irse de una punta a otra de la urbe por paseos, había en el léxico donostiarra algunos términos que se han ido perdiendo, palabras algunas de ellas a las que los donostiarras dábamos gran valor . Una de ellas era ésta : koskas.
El ser koxkero era casi casi un timbre de nobleza. Era tanto como una hidalguía
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entrada destacada
LAS CALLES ANTES DE 1813
Antes de la destrucción de San Sebastián en 1813, la ciudad era insalubre, mal ordenada, lúgubre. La actual Parte Vieja, que se levantó sobr...
-
No fueron ni animados ni ejemplo de imaginación y buen gusto los carnavales de hace un siglo. El calendario, venía adelantado. y así el domi...
-
A Cuba Ardía la guerra de Cuba, se había iniciado la de Filipinas, en Puerto Rico se detectaban sospechosos movimientos de partidas. Estam...
No hay comentarios:
Publicar un comentario